viernes, 1 de julio de 2022

Pueblo Montubio

El vestuario de la mujer Quichwa ecuatoriana

Vestimenta Montubia

 


Vestimenta de la Costa Ecuatoriana

 


Los Montubios

 Montubio o montuvio es el nombre que recibe el campesino de la costa ecuatoriana. Nombre que se le da por su arte de montar a caballo, se dedica a la agricultura de vestimenta ligera, parte importante de la cultura importantes, en obras literarias como Los Sangurimas de José de la Cuadra.1

Su vestimenta anteriormente era definida por un sombrero alado, una camisa ligera, pantalón de tela y botas, y con un caballo para transportarse.2

Según el Censo ecuatoriano de 2010 los montubios representan el 7,4% de la población del Ecuador, lo que significa que en el 2010 más de 1.042.812 ecuatorianos se identificaron como montubios. El censo también mostró que la mayor parte de los montubios se encuentran en las provincias del GuayasManabí y en la Provincia de Los Ríos.

Montubio o montuvio es el nombre que recibe el campesino de la costa ecuatoriana. Nombre que se le da por su arte de montar a caballo, se dedica a la agricultura de vestimenta ligera, parte importante de la cultura importantes, en obras literarias como Los Sangurimas de José de la Cuadra.

Una "tostada", un sombrero tradicional montuvio.

Su vestimenta anteriormente era definida por un sombrero alado, una camisa ligera, pantalón de tela y botas, y con un caballo para transportarse,​ sin embargo en la actualidad el montubio común luce una gorra y camisetas, y su transporte más común son las motos, además de ser alfabetizados y tener hijos que cursan estudios universitarios.

Según el Censo ecuatoriano de 2010 los montubios representan el 7,4% de la población del Ecuador, lo que significa que en el 2010 más de1 042 812 ecuatorianos se identificaron como montubios. El censo también mostró que la mayor parte de los montubios se encuentran en las provincias del GuayasManabí y en la Provincia de Los Ríos

Pueblo Montubio